miércoles, 23 de febrero de 2022

Visita al Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados de la UCM

 

Los alumnos de Anatomía Aplicada de 1º bachillerato han visitado el Museo de Anatomía Comparada de vertebrados de la UCM. El museo contiene múltiples muestras de esqueletos de animales muy diversos que permiten estudiar las adaptaciones de estos animales a su medio. Ha resultado una visita muy entretenida e interesante. ¡Gracias, Arancha, por haber organizado la visita!



martes, 22 de febrero de 2022

THÉÂTRE EN FRANÇAIS


52 éleves de français ont assisté à la représentation de Cyrano de Bergerac. Deux ans après, la normalité s'installe.

sábado, 19 de febrero de 2022

130 estudiantes de 24 centros educativos participan en la I Olimpiada Científica IES Turina


La I Olimpiada Científica Turina, celebrada el pasado jueves, fue todo un éxito de público, con unos130 participantes de 24 centros educativos distintos.

El acto comenzó a las 17:00 horas con las palabras de ánimo hacia los valientes estudiantes que se atrevieron a afrontar la prueba de nuestro director, Fernando Fuentes, del Director General de Secundaria de la Comunidad de Madrid, José María Rodríguez, de Ana van Oosterzee, de la SUPE, y de Benigno Palacios, de la Real Sociedad Española de Química. A continuación, Sergio Montañez, jefe del Departamento de Física y Química de nuestro centro, impartió una breve conferencia divulgativa titulada Los agujeros negros y la física del siglo XXI. Después de la conferencia se entregó a los estudiantes la hoja de enunciados y tuvieron una hora y media para resolver la prueba.


El IES Joaquín Turina quiere dar las gracias a todas las personas involucradas en que este proyecto se haya podido hacer realidad, tanto a los jefes de los departamentos de Matemáticas y Física y Química, Loreto Ayuso y Sergio Montañez, por organizar la prueba, como al resto de profesores de estos departamentos, y también a los departamentos de Biologia y Geología y de Tecnología, por el diseño de la prueba, y a todos los profesores y el resto de personal del instituto por el trabajo realizado esa misma tarde y los días previos. También queremos dar las gracias a todos los centros educativos y a las familias de los participantes por animar a los estudiantes y facilitar que se puedan presentar a la prueba, a la Real Sociedad Española de Química por el apoyo y por regalar una magnífica tabla periódica a todos los estudiantes, y también a Bernardo Herradón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y a todas las demás personas e instituciones que han colaborado en la difusión de la prueba y que han permitido que tantos centros educativos y estudiantes conozcan la convocatoria de esta olimpiada. ¡Muchas gracias a todos!


Esperamos que esta olimpida haya contribuído el objetivo con el que se planteó: motivar y estimular a los estudiantes interesados en el conocimiento científico-tecnológico y matemático. En unos días se publicarán los nombres de los ganadores.




Ingredientes para cocinar el universo. Conferencia de Judit Pérez para nuestros estudiantes de bachillerato.

El pasado miércoles 16 de febrero nuestros estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de ciencias tuvieron la oportunidad de disfrutar de una magnífica conferencia de introducción a la cosmología impartida Judit Pérez, del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC.

Toda las partículas de materia conocidas constituyen sólo el 5% de la energía que hay en el universo, siendo el resto materia y energía oscuras. ¡Cuánto nos queda por saber!


jueves, 17 de febrero de 2022

Cristina Herrero Jáuregui: “Cambios en el uso del suelo y la conservación de la biodiversidad”

 

En el instituto Joaquín Turina seguimos celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta mañana los alumnos de 4º ESO han tenido la oportunidad de conocer la labor científica de Cristina Herrero Jáuregui, profesora titular de la UCM, en la Amazonía Brasileña, El Chaco Argentino y El Salvador. Los alumnos han disfrutado mucho de la conferencia y ¡seguro que se han quedado con ganas de aprender más! 




martes, 15 de febrero de 2022

Pamela Köster, "¿científica se nace o se hace?"

Un año más el IES Joaquín Turina celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta vez hemos tenido la suerte de contar con la participación de Pamela Köster, bióloga en el Centro Nacional de Microbiolgía. Pamela dejó impresionados a nuestros chicos de 1º ESO quienes escucharon boquiabiertos sus experiencias con primates en Costa de Marfil.  
Agradecemos a Pamela su colaboración y esperamos volver a disfrutar de otra de sus conferencias el año que viene. 


Día de San Valentín

 El instituto celebra el 14 de febrero, Día del Amor y de la Amistad. ❤️

A través del "buzón del amor y de la amistad", realizado por los alumnos de 3°A y la cartelería informativa, hecha a mano por los de 2°B, el alumnado ha inundado el centro con cartas y mensajes de cariño, amor y amistad.


Esta iniciativa ha tenido una buenísima acogida puesto que cientos de cartas han colapsado el buzón en los días previos a San Valentín. Con cariño y dedicación, los alumnos han escrito sus cartas en varias asignaturas como Francés o tutoría y las han recibido con ilusión desbordante el mismo día 14. 

Las organizadoras de la actividad felicitan enormemente a todos los participantes por la emoción compartida en estos días y por la acogida de la actividad. Os animamos a seguir compartiendo mensajes positivos con los compañeros todos los días del año.

❤️❤️❤️





Visita de 3° ESO y 1° Bachillerato a la Casa Museo de Lope de Vega

 El pasado jueves 10 y viernes 11 de febrero, algunos de los alumnos y alumnas de los mencionados cursos visitaron la Casa Museo de Lope de Vega, además de realizar una pequeña visita guiada por el madrileño Barrio de las Letras. 


Además de la visita a la casa del insigne escritor del siglo XVII, en la que el alumnado conoció de cerca la vida del autor y el modo de vida de la época a través de los objetos atesorados en la vivienda, también se visitaron otros enclaves literarios del barrio, como la casa de Cervantes, de Quevedo y Góngora, la imprenta de Juan de la Cuesta, el convento de las Trinitarias dónde está enterrado  el autor del Quijote, la plaza de Santa Ana y la parroquia de San Sebastián, además de disfrutar de un ameno paseo por la calle Huertas, leyendo las distintas inscripciones que allí se encuentran.

Sin duda fue una salida muy agradable, marcada por el sol y buen tiempo, en la que profesores y alumnos disfrutaron y se enriquecieron con el patrimonio cultural y literario que ofrece nuestra capital, además de vivir de forma distinta la clase de Lengua y acercarse a la España del Siglo de Oro.



martes, 11 de enero de 2022

Turina Olimpiadas para estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad de Madrid


Ya está abierto el plazo de inscripción para las Turina Olimpiadas, que son unas olimpiadas en las que pueden participar todos los estudiantes que estén matriculados en 4º de ESO durante el curso 2021-2022 en centros públicos, concertados o privados de la Comunidad de Madrid. Hay tres modalidades:

¡Anímate a participar!





Torneo de Debate para estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad de Madrid


Podrán participar en el I Torneo de Debate de la Olimpiada Turina todos aquellos alumnos que estén matriculados en 4º de ESO durante el curso 2021-2022 en centros públicos, concertados o privados de la Comunidad de Madrid.

El número máximo de equipos que podrán participar en el Torneo será de ocho, realizándose la selección por riguroso orden de inscripción. Cada equipo habrá de estar compuesto por un número mínimo de cuatro miembros, y máximo de cinco, debiendo designarse un capitán o capitana.

La inscripción en el Torneo de Debate se realizará entre los días 13 de diciembre de 2021 y 3 de febrero de 2022, rellenando cada equipo el siguiente formulario:

https://forms.gle/XhZkQuPdkvC3fnWn9

(En caso de no poder acceder directamente al formulario, es preciso copiar la dirección y pegarla en la barra de navegación de Google)

La inscripción es gratuita. Las bases pueden descargarse en este enlace.

¡Anímate a participar!





Concurso de Ensayo para estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad de Madrid


Podrán participar en el Concurso de Ensayo de la Olimpiada Turina todos aquellos alumnos que estén matriculados en 4o de ESO durante el curso 2021-2022 en centros públicos, concertados o privados de la Comunidad de Madrid.

La inscripción en el Concurso de Ensayo se realizará entre los días 13 de diciembre y 21 de enero de 2022, a través de la cumplimentación del siguiente formulario de inscripción:

https://forms.gle/YGYmLzd2FZY5pHzc8

(En caso de no poder acceder directamente al formulario, es preciso copiar la dirección y pegarla en la barra de navegación de Google)

La inscripción es gratuita. Las bases pueden descargarse aquí.

¡Anímate a participar!





Olimpiada Científica para estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad de Madrid


La Olimpiada Científica IES Joaquín Turina es una olimpiada para estudiantes de 4º de ESO que se celebra en el IES Joaquín Turina de Madrid y que tiene como objetivo motivar y estimular a estudiantes interesados en el conocimiento científico-tecnológico y matemático. En ella puede participar cualquier alumno o alumna que esté cursando 4º de ESO en el curso 2021-2022 en un centro de la Comunidad de Madrid, sea o no público y que se haya inscrito previamente en la prueba.

Los participantes realizarán individualmente una única prueba en un tiempo máximo de una hora y media. La prueba estará formada por una serie de cuestiones tipo test y dos problemas de desarrollo. Para cada cuestión de tipo test se ofrecerán cinco posibles soluciones de las que una y sólo una será la correcta. La solución de los problemas deberá estar convenientemente desarrollada. Tanto las cuestiones como los problemas versarán sobre contenidos científicos, fundamentalmente de matemáticas, física y química, pero también de biología, geología y tecnología.

Para realizar la inscripción, es preciso rellenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/jBgCKYsFhCrMiYcn6

(En caso de no poder acceder directamente al formulario, es preciso copiar la dirección y pegarla en la barra de navegación de Google)

La inscripción es gratuita. El plazo de inscripción comienza el 13 de diciembre y finaliza el 3 de febrero. La prueba se realizará el día 17 de febrero, a las 17:00h.

Las bases se pueden descargar en este enlace. Habrá 3 premios dotados con 150 €, 100€ y 75 € en un cheque regalo. Se concederán a los participantes que hayan conseguido mayor puntuación en la prueba, pudiendo quedar los premios desiertos en el caso de que la puntuación no supere el 50% del máximo de puntos que se pueden obtener. La relación de estudiantes premiados se hará pública en la página web del IES Joaquín Turina https://www.iesturina.es/. 

¡Anímate a participar!





miércoles, 8 de diciembre de 2021

Nuestros críticos teatrales (y muy buenos) de 4º ESO opinan de la obra "Para acabar con Eddy"

    Los alumnos de 4º acudieron a una función matinal en el Teatro de la Abadía Para acabar con Eddy Bellegueuse, de La Joven Compañía. Aquí os dejamos algunos fragmentos de las críticas que han enviado. ¡Son buenos! ¡Tiene  madera! ¡Leed y disfrutad!





Greta T. 



                                                                                                                            Lucía G. L. 





Daniela A.
Hugo L.

"Lo que más me gusto de la obra es que me hizo experimentar distintas emociones. Pena por como trataban a Eddy. Vergüenza y asco por la relación sexual entre familiares. Felicidad de que al final Eddy triunfase con su obra y pudiese estudiar, y muchas más.

Otra cosa que me gusto mucho fue que es una obra que le da visibilidad a la homofobia, el racismo y a cualquier discriminación en general. Considero que es una forma muy bonita de abrir un poco la mente y darnos cuenta de que pese a que creamos que todo está bien, todavía hay muchos problemas con los que lidiar."                                                                 Gabriel G.F. 

Inés C.
Crítica anónima

lunes, 29 de noviembre de 2021

Art with waste

 Art with Waste

Did you break your hair dryer? Don't throw it and make something from it!

Students from 2 ESO A conducted a research on artists who use waste to create art. Then, they had to put their hands into the rubbish bin and create something beautiful from what they found at home. Here their presentations and their marterpieces. Enjoy!  7

Project Change Now

Change now 

After the COP26 Summit, global leaders have failed again to find common solutions to global warming. Students from 2 ESO D, 4 ESO A and 1 Bachillerato worked on a project to find real solutions. They found new sources of energy or rethought current technologies to stop climate change. 
Here some slides and photos about their presentations. Do not hesistate to ask them for more info. Enjoy!