miércoles, 28 de febrero de 2018

1ºESO B. 50 años del IES Joaquín Turina.

                             El mural de la clase de 1º ESO B: "Let's play together"

La ocasión merecía la pena y por eso vamos a terminar nuestro mural de clase: ¡Viva el IES Joaquín Turina y que cumpla 50 años más! No podemos mostrar el resultado final, porque todavía nos quedan por dar los últimos retoques, pero hoy hemos pasado un rato estupendo trabajando todos juntos. Bajo el título "Let's play together" analizamos cómo ha cambiado la forma de jugar de los niños desde que se inauguró nuestro instituto hasta el día de hoy: 50 años de juegos y 50 años de buenas experiencias en el Joaquín Turina. Ahí va una foto para el recuerdo. 
¡Gracias chicos!

martes, 20 de febrero de 2018

Ruta literaria por el Madrid cervantino

Los alumnos de 3° ESO A y B han realizado hoy un paseo literario guiado por diversos lugares destacados de la biografía madrileña de Cervantes. Se trata de una actividad organizada por el Departamento de Lengua en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid que se enmarca dentro de las actividades de Madrid Libro Abierto.

lunes, 12 de febrero de 2018

1º ESO C en el Museo Arqueológico

El 8 de Febrero los estudiantes de 1º ESO C visitaron la sección de los iberos de la colección permanente del MAN y luego disfrutaron con un taller para ellos de ex-votos iberos. Aquí están en acción.




viernes, 9 de febrero de 2018

Semana Blanca 2018

Durante la semana del 7 al 12 de enero 56 alumnos de 1º, 2º y 3º de la ESO pudieron disfrutar del viaje de esquí que cada año organiza el Departamento de Educación Física. Este año el destino elegido fue la estación de Boí Taüll, en el Pirineo Catalán. El estado de la nieve fue espectacular y el comportamiento de los alumnos excelente. ¡Un viaje redondo!

martes, 6 de febrero de 2018

Charla dirigida a los alumnos de 1º Bachillerato



El dia 1 de febrero todos los alumnos de 1º de bachillerato que cursan algún tipo de matemáticas, asistieron en el Salón de Actos del Instituto a la charla que bajo el título "Errores de redondeo: mentiras, catástrofes y más" les impartió el profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid, D. Fernando de Terán Vergara.
La actividad fue organizada por el departamento de Matemáticas.

viernes, 2 de febrero de 2018

Semana de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018

El 11 de febrero ha sido declarado por Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde el IES Joaquín Turina nos sumamos a esta iniciativa para visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones científicas en las niñas con una serie de actividades que tendrán lugar en la semana del 5 al 9 de noviembre y que pueden consultarse en el siguiente cartel:


lunes, 29 de enero de 2018

Taller STEM de 2º ESO en la Fundación Infante de Orleans

        El jueves pasado visitamos con nuestros alumnos de 2º de la ESO las instalaciones de la Fundación Infante de Orleans situada en el aeropuerto nacional de Cuatro Vientos. Allí, además de asistir a un curso de formación en impresión 3D y róbótica en el que la gente de BQ nos puso al día de las últimas novedades en hardware y software, tuvimos el placer de escuchar una charla sobre la evolución de la tecnología utilizada en las cabinas del piloto desde los primeros aviones de principios de siglo XX hasta los más actuales.

     Después, para terminar la interesante jornada, nos guiaron a través de los hangares y talleres de mantenimiento en los que se encuentran los antigüos aviones, hoy restaurados por la Fundación. Nos contaron curiosidades acerca de estas maravillosas máquinas y aprendimos muchas cosas nuevas. ¡Ojalá podamos repetir el año que viene!.



martes, 16 de enero de 2018

Encuentro literario con José Manuel Sánchez Ron

 
Los alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro centro han podido disfrutar de un encuentro literario con el académico, catedrático de Hª de la Ciencia de la UAM y Premio Nacional de Ensayo José Manuel Sánchez Ron. Este encuentro ha sido organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y ha dado la oportunidad a nuestros alumnos del acercarse al género del ensayo desde una perspectiva multidisciplinar.

lunes, 15 de enero de 2018

Olimpiada de Química 2018


La Olimpiada Química es un programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos de España y la Real Sociedad Española de Química, iniciado que se propone estimular la creatividad y el interés de los estudiantes de bachillerato. Tiene tres fases:
Aquellos estudiantes de bachillerato interesados en preparar la prueba deben ponerse en contacto con el Departamento de Física y Química

jueves, 21 de diciembre de 2017

Charla del prof. D. Ginés Carrascal (Dep. Informática UC3)

El día 19 de diciembre los alumnos de 2º de Bachillerto B asistieron en su misma clase a una charla impartida por el Profesor D. Ginés Carrascal de las Heras del Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid, que les expuso diferentes razones por las que hacer una carrera de ciencias y tecnología.
 
Los alumnos participaron con mucho entusiasmo en la construcción de una torre con el material que el mismo profesor les facilitó.
 

jueves, 14 de diciembre de 2017

Olimpiada de Física 2018

Durante este curso académico tendrá lugar una nueva edición de la Olimpiada de Física. Se trata de una competición que organiza la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y que tiene tres fases:
Aquellos estudiantes de Bachillerato o de 4º de la ESO interesados en preparar la prueba pueden ponerse ya en contacto con el Departamento de Física y Química para comenzar la preparación. Tendremos la primera sesión el próximo miércoles 20 de diciembre en horario de tarde. En la web de la RSEF podéis consultar toda la información necesaria sobre la prueba. Por los contenidos sobre los que versa la misma, es claro que los estudiantes de 2º de Bachillerato tienen mucha ventaja. No obstante, se anima también a los alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º de la ESO a prepararla, sobre todo con vista a los próximos años.

lunes, 11 de diciembre de 2017

viernes, 10 de noviembre de 2017

Visita a la Casa de Campo

Los alumnos de 1ºESO han ido en el mes de noviembre a la Casa de Campo a realizar la actividad "Nuestros árboles y su hábitat" propuesta por el programa del Ayuntamiento "Madrid, un libro abierto".
Ha resultado una mañana muy agradable en la que los alumnos han aprendido a identificar ejemplares de encinas, pinos piñoneros y fresnos fijándose en el perfil de los árboles, las características de las hojas y, en su caso, de los frutos. Para esta actividad hemos empleado claves dicotómicas sencillas y los alumnos han hecho sus propios dibujos en un cuaderno de campo. También hemos tenido la oportunidad de identificar ejemplares de aves autóctonas y otras aves migratorias que frecuentan la Casa de Campo.


Programa de orientación académica y profesional online


TFP 2.0 es un programa de orientación académica y profesional online dirigido a estudiantes, tutores y familias que pretende facilitar el autoconocimiento y la toma de decisiones sobre los diferentes itinerarios educativos y profesionales.
Se trata de un programa muy sencillo que te ayuda a conocerte mejor y a ajustar tus expectativas académicas. Recomendamos a alumnos y a familias que os apuntéis en este enlace. El registro es gratuito y los cuestionarios muy interesantes.