viernes, 21 de noviembre de 2025

 🌲🔬 “Raíces del pasado: expedición científica a los bosques fósiles de la península Ibérica”

El pasado 14 de noviembre, el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias participó en un apasionante taller en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La actividad, titulada “Raíces del pasado: expedición científica a los bosques fósiles de la península Ibérica”, acercó a los estudiantes al fascinante mundo de la paleobotánica y la evolución de los ecosistemas.

Durante la jornada, los participantes exploraron muestras reales de bosques fósiles, aprendieron técnicas básicas de análisis científico y descubrieron cómo estos yacimientos permiten reconstruir la historia climática y ambiental de la península. El taller combinó explicación científica, experimentación guiada y dinámicas participativas que despertaron tanto la curiosidad como el espíritu investigador del grupo.

🌍 La experiencia reforzó la importancia de comprender nuestro pasado geológico para afrontar los retos medioambientales del presente.

📸 Gracias a la UPM y al equipo de la Escuela de Montes por abrir sus puertas y compartir su labor investigadora con las nuevas generaciones.



viernes, 7 de noviembre de 2025

 

Visita a la Red Sísmica Nacional: Los vigilantes de la Tierra

El grupo de 1.º de Bachillerato de Ciencias ha participado en el taller “Los vigilantes de la Tierra”, una actividad organizada dentro de la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid.

Durante la visita a la Red Sísmica Nacional, el alumnado pudo conocer de primera mano cómo se registran y analizan los movimientos sísmicos que ocurren en nuestro planeta. A través de explicaciones prácticas y demostraciones, comprendieron la importancia de la vigilancia sísmica para la seguridad y el conocimiento científico.

La experiencia resultó muy enriquecedora, despertando gran interés y entusiasmo entre los estudiantes, que regresaron con una visión más clara y motivadora sobre las posibles vocaciones científicas que pueden desarrollar en el futuro.