miércoles, 5 de febrero de 2025

TEATRO EN FRANCÉS

Los alumnos de francés de E2A pudieron disfrutar de la representación de Lupin, una obra de ladrones casi honestos y policías casi eficaces.

martes, 4 de febrero de 2025

Visita al Congreso de los Diputados


Hoy algunos de nuestros estudiantes de 1° de Bachillerato han visitado el Congreso de los Diputados junto con nuestros visitantes noruegos del instituto Edvard Munch VGS de Oslo, en el marco del programa Erasmus+ KA121.

Previamente, han disfrutado todos juntos de un paseo por la ciudad en el que han repasado algunos episodios de la guerra civil española.

¡Gracias profe Juan por el excelente paseo guiado!

viernes, 24 de enero de 2025

IV Olimpiada Científica Turina para estudiantes de 4º de ESO

 

La Olimpiada Científica IES Joaquín Turina es una olimpiada para estudiantes de 4º de ESO que se celebra en el IES Joaquín Turina de Madrid y que tiene como objetivo motivar y estimular a estudiantes interesados en el conocimiento científico-tecnológico y matemático. Este año celebramos la 4º edición. En ella puede participar cualquier alumno o alumna que esté cursando 4º de ESO en el curso 2024-2025 en un centro de la Comunidad de Madrid, sea o no público y que se haya inscrito previamente en la olimpiada.

La olimpiada consiste en 2 fases:

  • La primera fase consiste en una prueba que tienen que realizar todos los participantes en un tiempo máximo de una hora y media. La prueba estará formada por una serie de cuestiones tipo test y dos problemas de desarrollo. Para cada cuestión de tipo test se ofrecerán seis posibles soluciones de las que una y sólo una será la correcta. La solución de los problemas deberá estar convenientemente desarrollada. Tanto las cuestiones como los problemas versarán sobre contenidos científicos, fundamentalmente de matemáticas, física y química, pero también de biología, geología, tecnología e historia de la ciencia. Este año incluye la novedad de que 2 de las preguntas tipo test serán en inglés.
  • En la segunda fase participarán sólo los 10 primeros clasificados en la primera fase. Esta segunda fase consiste en una prueba experimental.

Para realizar la inscripción, es preciso rellenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/1AiUspdjswTKBPm68

(En caso de no poder acceder directamente al formulario, es preciso copiar la dirección y pegarla en la barra del navegador)

La inscripción es gratuita. El plazo de inscripción comienza el 10 de enero y finaliza el 24 de febrero.

La primera fase se realizará el jueves 13 de marzo de 2025, a las 17:00h.

La segunda fase se realizará en el mes de abril o principios de mayo, y será convocada al menos 2 semanas antes.

La entrega de premios tendrá lugar media hora después de la finalización de la segunda fase.

Las bases se pueden descargar en este enlace. Habrá 3 premios dotados con 150 €, 100€ y 75 € en un cheque regalo. Se concederán a los participantes que hayan conseguido mayor puntuación en la prueba, pudiendo quedar los premios desiertos en el caso de que la puntuación no supere el 50% del máximo de puntos que se pueden obtener. La relación de estudiantes premiados se hará pública en este mismo blog, con enlace en la página web del IES Joaquín Turina:

https://site.educa.madrid.org/ies.joaquinturina.madrid/

Los enunciados y las soluciones de la prueba de la primera edición se pueden descargar en este enlace, los de la segunda edición en este otro enlace y los de la tercera edición en este otro enlace.

¡Anímate a participar!

martes, 24 de diciembre de 2024

Navidad en el Turina

 ¡Felices fiestas! 





Vídeo realizado por el alumno Víctor Félix Martí, de 4º ESO.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

PROYECTO PUBLICITARIO


Los alumnos de francés de 4º han trabajado en un proyecto publicitario cuyos resultados se exponen en la segunda planta: productos imposibles, campañas prohibidas...

¡Enhorabuena!



martes, 10 de diciembre de 2024

Charla sobre Inteligencia Artificial

 Ayer, 9 de diciembre, organizada por el Departamento de Matemáticas en el Salón de Actos del instituto tuvo lugar una conferencia sobre IA a cargo de un Ingeniero especialista en el tema. Asistieron todos los alumnos de 4º de Eso.



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Taller sobre arquitectura y urbanismo en el Museo ICO

 Los alumnos de Dibujo Técnico de 1º y 2º de Bachillerato han asistido a la exposición "José María García de Paredes. Espacios de Encuentro", en el Museo ICO.

En ella han realizado un taller, basado en la obra del reconocido arquitecto, en el que han puesto a prueba su creatividad diseñando y construyendo maquetas de sus propios proyectos en tiempo récord. 

¡Ha sido muy difícil elegir a los ganadores!



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Congreso STEMadrid 2024


La Educación STEM combina las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas creando un módulo integrador e ilustrativo que facilite el aprendizaje en las cuatro áreas mencionadas. 

Durante los cursos 2021/2022,  2022/2023 y 2023/2024 nuestro centro ha organizado la Olimpiada Científica del IES Joaquín Turina, en la que han participado más de 300 estudiantes de más de 20 centros públicos, concertados y privados de toda la Comunidad de Madrid. ¡Y ya estamos orgnizando la olimpiada del curso 2024/2025!

Desde el curso 2023/2024 somos centro STEM gracias a este proyecto. Hoy asistimos al Congreso STEMadrid 2024 en el Auditorio de la UC3M en Leganés.


jueves, 31 de octubre de 2024

Miradas que comunican, mañana de arte en la Fundación Telefónica

Nuestros alumnos de Expresión Artística de 4º ESO han visitado la exposición Miradas que Comunican, en la que se pone en relieve la relación entre arte y tecnología, con obras de Daniel Canogar, Eugenia Balcells o la compañía teatral La Fura dels Baus. 







También han podido recorrer la exposición Materia Interior, de Jaume Plensa.




martes, 29 de octubre de 2024

Cementerio matemático en Halloween

Trick or treat? ¿Truco o trato? Los alumnos de 1ºESO C del grupo de Compensatoria han realizado un increíble cementerio matemático para la semana de Halloween.


Cada alumno ha tenido que investigar sobre la vida y obra de un matemático conocido como: Alan Turing, Hipatia, Descartes, Euclides, Maryam Mirzakhani o Sophie Germain, entre otros. 


Tras la investigación, han construido su tumba, con un breve resumen de su biografía y un epitafio adecuado.



¡Os invitamos a visitar el cementerio estos días! 






lunes, 29 de abril de 2024

La ausencia de las mujeres de las historias oficiales de la filosofía (y de las ciencias).

 


Nuestros estudiantes de Bachillerato han disfrutado de una magnífica conferencia de Concha Roldán, del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

jueves, 25 de abril de 2024

Más allá de los romanos: el latín como lengua europea de cultura

Nuestros estudiantes de 4° de ESO y 1° de Bachillerato B han disfrutado hoy de la magnífica conferencia "Más allá de los romanos: el latín como lengua europea de cultura", impartida por Pablo Toribio, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC.




lunes, 22 de abril de 2024

Charla STEM

 


El  viernes, 19 de abril, María Angulo Garrálaga del Departamento de Gestión de Proyectos de la Real Academia de Ingeniería de España, dió una charla a los alumnos de 4º de Eso bajo el título: "Fomento vocaciones STEM Mujer e Ingeniería" organizada por el Departamento de Matemáticas.

Final Concurso Primavera




 Como en años anteriores, el pasado 13 de abril 9 alumnos pertenecientes a diferentes cursos y niveles, han representado al Instituto en la fase final del Concurso de Primavera de la Comunidad de Madrid que se celebra en la Facultad de Matemáticas. 

¡Enhorabuena y gracias por vuestra participación!

viernes, 19 de abril de 2024

Ganadores de la III Olimpiada Científica Turina

Ayer se celebró la fase final (experimental) de la III Olimpiada Científica Turina y se entregaron los premios a los ganadores.

La ganadora de la olimpiada fue Yuxi Zhang, que consiguió el primer premio, dotado de 150 euros. El segundo premio, de 100 euros, fue para Marcos Brañas Barco, y el tercer premio, de 75 euros, para Daniel Sánchez Pastrana.