Gracias al programa de la Unión Europea Erasmus+, un año más un grupo de estudiantes de 1° de Bachillerato y de profesores del IES Joaquín Turina hemos disfrutado de una maravillosa estancia en Oslo, mientras aprendían y compartían experiencias sobre la igualdad de género. Nos ha dado tiempo a conocer la ciudad, ver sus parques, asomarnos al Mar del Norte, admirar a su pintor más famoso y comer rico. Un abrazo grande a la Escuela Edvard Munch de Oslo y a sus profesores, especialmente a José Antonio y a Roten. ¡Ojalá volver a vernos pronto!
Turinadiario
Diario de actividades del IES Joaquín Turina de Madrid
martes, 1 de abril de 2025
Clasificados para la fase final de la IV Olimpiada Científica Turina (2025)
Damos la enhorabuena a los 10 primeros clasificados en la primera fase de la Olimpiada Científica IES Joaquín Turina, que son, por orden alfabético:
Apellidos | Nombre | Centro educativo |
Del Castillo Salinas | Gabriel Alejandro | Colegio Tajamar |
Delgado Galindo | Alba | Colegio Alarcón |
Fernández de los Mozos | Manuel | Colegio Joyfe |
López Gómez | Mario | Colegio Joyfe |
Martí Rodríguez | Víctor Félix | IES Joaquín Turina |
Mendicote Brañas | Fernando | Colegio Tajamar, Algete |
Merino Nin | Llum | IES Joaquín Turina |
Molina Gonzales | Diego | IES Joaquín Turina |
Olias Obeso | Jose Manuel | Colegio Joyfe |
Sánchez García | Pablo | Colegio Manuel Bartolomé Cossío |
Todos ellos quedan convocados para la realización de la segunda fase. Esta segunda fase consiste en una prueba experimental y se realizará el lunes 5 de mayo, a las 17:00 h en el IES Joaquín Turina. Para esta fase final se aplican las mismas normas sobre el material que se puede utilizar y la necesidad de indentificarse mediante DNI o similar que en la primera fase. La entrega de premios tendrá lugar media hora después de la finalización de la segunda fase.
Habrá 3 premios dotados con 150 €, 100€ y 75 € en un cheque regalo. Se concederán a los participantes que hayan conseguido mayor puntuación en la prueba, sumando las fases primera y segunda. Rogamos a estos estudiantes, o a sus profesores, que confirmen la asistencia a la segunda fase enviando un email a
olimpiada@iesjoaquinturina.com
incluyendo como fichero adjunto un documento emitido por el centro educativo donde se certifique que el/la estudiante está cursando 4º de ESO en estos momentos.
lunes, 17 de marzo de 2025
Técnicas de secuenciación para la detección de mutaciones génicas
David Carmena, investigador senior del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, ha impartido a nuestros alumnos de 4º ESO una conferencia sobre las técnicas de secuenciación que se realiza en los laboratorios para la detección de mutaciones génicas en parásitos. Además de aprender sobre técnicas de manipulación del ADN, esta actividad les ha permitido conocer la importancia de la investigación científica para mejorar la calidad de vida en la sociedad. Muchas gracias por la oportunidad que nos has ofrecido.
domingo, 16 de marzo de 2025
VIAJE A PARÍS
Los alumnos de francés de E3 visitan París del 12 al 18 de marzo en el marco del intercambio con el Collège Beaumarchais. 28.000 pasos al día por las hermosas avenidas de la capital francesa: Bateaux-Mouches, Tour Eiffel, Montmartre, Notre-Dame,...
viernes, 14 de febrero de 2025
Mujeres STEAM que hacen libros de ciencias
jueves, 13 de febrero de 2025
El camino a la ciencia
martes, 11 de febrero de 2025
1924. Otros surrealismos, visita y taller
Alumnos de 2º ESO han acudido a la Fundación Mapfre para ver la exposición 1924. Otros surrealismos, que conmemora el centenario de la publicación del manifiesto surrealista de André Breton.
Allí pudieron ver cuadros de René Magritte, Remedios Varo, Salvador Dalí, o Maruja Mallo.
También realizaron sus propios fotomontajes, y algún alumno hasta se animó a presentar su obra.
Visita a la exposición Materia Interior, de Jaume Plensa
Los alumnos de 2º ESO C acudieron a una visita guiada a la exposición retrospectiva sobre el artista Jaume Plensa, en la Fundación Telefónica.
miércoles, 5 de febrero de 2025
TEATRO EN FRANCÉS
Los alumnos de francés de E2A pudieron disfrutar de la representación de Lupin, una obra de ladrones casi honestos y policías casi eficaces.
martes, 4 de febrero de 2025
Visita al Congreso de los Diputados
viernes, 24 de enero de 2025
IV Olimpiada Científica Turina para estudiantes de 4º de ESO
La Olimpiada Científica IES Joaquín Turina es una olimpiada para estudiantes de 4º de ESO que se celebra en el IES Joaquín Turina de Madrid y que tiene como objetivo motivar y estimular a estudiantes interesados en el conocimiento científico-tecnológico y matemático. Este año celebramos la 4º edición. En ella puede participar cualquier alumno o alumna que esté cursando 4º de ESO en el curso 2024-2025 en un centro de la Comunidad de Madrid, sea o no público y que se haya inscrito previamente en la olimpiada.
La olimpiada consiste en 2 fases:
- La primera fase consiste en una prueba que tienen que realizar todos los participantes en un tiempo máximo de una hora y media. La prueba estará formada por una serie de cuestiones tipo test y dos problemas de desarrollo. Para cada cuestión de tipo test se ofrecerán seis posibles soluciones de las que una y sólo una será la correcta. La solución de los problemas deberá estar convenientemente desarrollada. Tanto las cuestiones como los problemas versarán sobre contenidos científicos, fundamentalmente de matemáticas, física y química, pero también de biología, geología, tecnología e historia de la ciencia. Este año incluye la novedad de que 2 de las preguntas tipo test serán en inglés.
- En la segunda fase participarán sólo los 10 primeros clasificados en la primera fase. Esta segunda fase consiste en una prueba experimental.
Para realizar la inscripción, es preciso rellenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/1AiUspdjswTKBPm68(En caso de no poder acceder directamente al formulario, es preciso copiar la dirección y pegarla en la barra del navegador)
La inscripción es gratuita. El plazo de inscripción comienza el 10 de enero y finaliza el 24 de febrero.
La primera fase se realizará el jueves 13 de marzo de 2025, a las 17:00h.
La segunda fase se realizará en el mes de abril o principios de mayo, y será convocada al menos 2 semanas antes.
La entrega de premios tendrá lugar media hora después de la finalización de la segunda fase.
Las bases se pueden descargar en este enlace. Habrá 3 premios dotados con 150 €, 100€ y 75 € en un cheque regalo. Se concederán a los participantes que hayan conseguido mayor puntuación en la prueba, pudiendo quedar los premios desiertos en el caso de que la puntuación no supere el 50% del máximo de puntos que se pueden obtener. La relación de estudiantes premiados se hará pública en este mismo blog, con enlace en la página web del IES Joaquín Turina:
https://site.educa.madrid.org/ies.joaquinturina.madrid/
Los enunciados y las soluciones de la prueba de la primera edición se pueden descargar en este enlace, los de la segunda edición en este otro enlace y los de la tercera edición en este otro enlace.
¡Anímate a participar!
martes, 24 de diciembre de 2024
Navidad en el Turina
¡Felices fiestas!
miércoles, 11 de diciembre de 2024
PROYECTO PUBLICITARIO
Los alumnos de francés de 4º han trabajado en un proyecto publicitario cuyos resultados se exponen en la segunda planta: productos imposibles, campañas prohibidas...
¡Enhorabuena!
martes, 10 de diciembre de 2024
Charla sobre Inteligencia Artificial
Ayer, 9 de diciembre, organizada por el Departamento de Matemáticas en el Salón de Actos del instituto tuvo lugar una conferencia sobre IA a cargo de un Ingeniero especialista en el tema. Asistieron todos los alumnos de 4º de Eso.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Taller sobre arquitectura y urbanismo en el Museo ICO
Los alumnos de Dibujo Técnico de 1º y 2º de Bachillerato han asistido a la exposición "José María García de Paredes. Espacios de Encuentro", en el Museo ICO.
En ella han realizado un taller, basado en la obra del reconocido arquitecto, en el que han puesto a prueba su creatividad diseñando y construyendo maquetas de sus propios proyectos en tiempo récord.
¡Ha sido muy difícil elegir a los ganadores!